1.1 Antecedentes Historicos

Administración, Origen y Desarrollo

Época Primitiva                                                         

  • División del trabajo por sexo y edad.                                                
  • El hombre utiliza en forma rudimentaria la administración al trabajaren grupo, ejemplo: la caza de mamut.

Periodo Agrícola

  • Vida sedentaria.
  • Aparición del estado.
  • Desarrollo de grandes civilizaciones, apoyándose en la administración    empírica, el trabajo colectivo y los tributos.

Antigüedad Grecolatina

  • Aparición del esclavismo.
  • Aplicación de la administración mediante una estricta supervisión del trabajo y sanciones de tipo fijo.

Feudalismo

  • Inicialmente, la administración de los feudos se efectúa de acuerdo de acuerdo con el criterio del señor feudal.
  • Posteriormente, los siervos se independizan, apareciendo los talleres artesanales.
  • Nuevas formas de administración: estructuras de trabajo extensas, niveles de supervisión escasas.
  • Surgen los gremios, antecedentes del sindicato.

Revolución Industrial

  • Centralización de la producción, Auge industrial
  • Administración de tipo coercitivo.
  • Explotación excesiva de los trabajadores.
  • Estructuras de trabajos más complejas.
  • Surgen especialistas dedicados a manejar problemas de administración
  • Organización económica orientada a la producción industrial.

Siglo XX

  • Auge tecnológico e industrial.
  • Surge la administración científica.
  • Aparecen numerosas escuelas de la administración
  • Se aplica en todas las organizaciones

Siglo XXI

  • Globalización.
  • Sociedad de información.
  • Robótica y plantas flexibles.
  • Indispensable para la cooperativa.
  • Sistemas inteligentes.





   

No hay comentarios:

Publicar un comentario