2.3 DIRECCIÓN

Concepto

La ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional con la guía de los esfuerzos del grupo social atraves de la motivación, la comunicación y la supervisión.

Elementos del concepto

1.-Ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional
2.-Motivación
3.-Guía o conducción de los esfuerzos de los subordinados
4.-Comunicación
5.-Supervisión
6.-Alcanzar las metas de la organización

Importancia

La dirección es trascendental porque:
1.-Pone en marcha todos los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización.
2.-A través de ella se logran las formas de conductas más deseables de la estructura organizacional.
3.-La dirección eficiente es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad.
4.-Su calidad se refleja en el logro de los objetivos, la implementación de métodos de organización, y en la eficacia de los sistemas de control.
5.-A través de ella se establece la comunicación necesaria para que la organización funcione.

Principios

De la armonía del objetivo o coordinación de interés.-La dirección será eficiente tanto se encamine hacia el logro de objetivos generales de la empresa.
Impersonalidad de mando.- Se refiere a que la autoridad (mando) surge como las necesidades de la organización para obtener resultados
De la supervisión directa.- Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados
De la vía Jerárquica.- Postula la importancia de respetar los canales de comunicación establecidos por la organización formal, de tal manera que al emitirse una orden sea transmitida a través de los niveles jerárquicos.
De la resolución del conflicto.- Indica la necesidad de resolver los problemas que surjan durante la gestión administrativa, a partir de que aparezca.
Aprovechamiento del conflicto.- Conflicto un problema que se antepone al logro de la metas, pero que, al obligar al administrador a pensar en soluciones para el mismo ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y emprender diversas alternativas.

Etapas de dirección

Toma de decisiones.- Es la elección de un curso de acción entre varias alternativas
Integración.- Comprende la función a través de la cual el administrador elige.
Motivación.-Motivar significa “mover” conducir, impulsar a la acción.”
Comunicación.- La comunicación puede ser definida como el proceso a través del cual se transmite y recibe información en un grupo social.
Autoridad.- Es la facultad de que esta investida una persona, dentro de una organización, para dar órdenes y exigir que sean cumplidas por sus subordinados, para la realización de aquellas acciones que quien las dicta considera apropiadas para el logro de los objetivos del grupo.
Es el derecho de mandar & poder de hacerse obedecer.
Mando. Ejercicio de la autoridad
Delegación. La concesión de autoridad y responsabilidad por parte de un superior hacia un subordinado.
Liderazgo.- La supervisión consiste en vigilar y guiar a los subordinados de tal forma que las actividades se realicen adecuadamente.

Tipos de autoridad

Formal
Lineal.
Funcional

    1.  Técnica o estaf
    2.  Personal






No hay comentarios:

Publicar un comentario