1.5 Carácter



ADMINISTRACIÓN: CIENCIA, TÉCNICA O ARTE


La Administración nace de la humanidad,como una manera de alcanzar un objetivo con la mayor eficacia y el mínimo esfuerzo. Esta característica hace a la administración universal,ya que se encuentra presente en todas partes,de esta forma podemos decir que la administración es un fenómeno que se da donde quiera que exista un organismo social.

Esta importancia que tiene la administración ha originado la determinación que desempeña dentro de la humanidad,es decir, si esta debe ser considerada ciencia, técnica o arte.Cada una de esta definiciones teniendo sus propias características,objetivos, métodos y fundamentos.
Podemos decir que la administración se considera una ciencia,ya que esta respaldada por la investigación, observación y experimentación de los conocimientos de esta ciencia con fundamentos de leyes generales o principios para llevarla a cabo.Por otra parte se considera una técnica ya que se necesitan procedimientos y conocimientos científicos para llevar a cabo su aplicación.Y por ultimo es vista como un arte,ya que para aplicarla es necesario tener la habilidad,la técnica y creatividad que no todas las personas pueden tener,por esto se puede decir que no cualquiera la puede desarrollar.

Con esto se entiende que la administración se puede considerar una ciencia, técnica y un arte,ya que encaja en estas 3 definiciones y en las características que tiene cada una.



CIENCIAS Y TÉCNICAS AUXILIARES DE LA ADMINISTRACIÓN


Ciencias Sociales

a) Sociología: Ciencia que estudia el fenómeno social, la sociedad y la dinámica de sus estructuras.Las aportaciones de esta ciencia a la administración son:estudio sobre la estructura social de la empresa, sociogramas, etc.
b) Psicología: Estudia el fenómeno de la mente humana, sus facultades, comportamiento y operaciones.Aporta bases técnicas para el adecuado establecimiento de las adecuadas relaciones dentro de la empresa.
c) Derecho: Es el conjunto de ordenamientos jurídicos que rigen a la sociedad. Esta disciplina delimita la acción de la administración de tal manera que no afecte a los derechos de terceros.
d) Economía: Ciencia que estudia las leyes y relaciones que tienen los hombres en la producción y consumo de los bienes y servicios. La economía aporta valiosos datos a la administración  disponibilidad de la materia prima, situación de mercado, mercado de trabajo, problemas de exportación e importación, balanza de pagos,etc.
c) Antropología: Es la ciencia cuyo objeto de estudio es el hombre, su cultura y desarrollo en sociedad.

Ciencias Exactas

Matemáticas: No existe una definición de esta ciencia, aunque es indiscutible que ha permitido grandes avances en la administración, principalmente en las etapas de planeacion y control.

Disciplinas Técnicas

a) Ingeniera Industrial: Es el conjunto de conocimientos cuyo objetivo es el optimo aprovechamiento de los recursos del área productiva.
La administración y la ingeniería están íntimamente ligadas, se interrelacionan y se han hecho valiosas aportaciones entre si, ambas disciplinas nacieron juntas.
b) Contabilidad: Se utiliza para registrar y clasificar los movimientos financieros de una empresa, con el propósito de informar e interpretar los resultados de la misma.
c) Ergonomía: Estudia la interrelacion existente entre las maquinas, instrumentos, ambiente de trabajo, y el hombre, y la incidencia de estos factores en su eficacia.
d) Cibernética: Esta ciencia es definida como la ciencia de la información y del control, en el hombre y en la maquina. Tiene gran aplicación en los procesos productivos y en el campo de la administración donde aporta conocimientos sobre todo en lo que se refiere a sistemas de computación e información.

No hay comentarios:

Publicar un comentario